
Aplicaciones del benchmarking
En el caso de estructuras operativas, comerciales y/o de servicios en red, que desean comparar la performance de cada una de ellas en función de los demás miembros que la componen se aplica el benchmarking interno.
En organizaciones privadas o públicas que desean evaluar su propia performance en función de otras entidades con la misma o similar actividad, pertenecientes o no al mismo mercado /sector, y que sirvan como referencia de comparación se aplica el benchmarking de tipos funcional, competitivo y genérico.
Ejemplos de estructuras aptas para la implementación del benchmarking interno:
-
Sucursales de entidades bancarias, financieras y de seguros.
-
Sucursales de organizaciones de correo.
-
Centros de distribución y logística.
-
Puntos de venta propios de empresas de retail.
-
Agentes oficiales de marcas.
-
Bocas del canal híper / supermercadista.
-
Centros de salud del sector público y privado.
-
Locales de atención al público y venta de compañías de servicios (telefónicas, cable, etc.).
-
Operadores de estaciones de servicio.
-
Redes de concesionarios de vehículos.
-
Redes de cobranza extra-bancaria.
-
Redes de franquiciados (cafetería, indumentaria, accesorios, servicios educativos, etc.).
-
Servicios técnicos oficiales de marcas.
-
Redes de farmacias.
-
Redes de corralones de materiales.