- oscargoberna
Hablemos de benchmarking
Actualizado: 29 ene 2021
El benchmarking puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente el desempeño de productos, servicios y procesos de trabajo en todo tipo de organizaciones.
Esta comparación de los propios procesos contra la mejor actividad similar que se conozca, permite que se establezcan objetivos desafiantes, verdaderos retos, pero alcanzables, y se implementen cursos de acción que permitan a la organización en su conjunto, evolucionar y mantenerse como la mejor en su clase.
Para implementar benchmarking, existen 5 fases claramente identificadas:
planificación.
recopilación de datos.
análisis de los datos.
presentación de los datos convertidos en información (propia y comparada con la de otras entidades participantes del benchmarking).
definición de las acciones que permitan el mejoramiento continuo de la operación o negocio y su seguimiento.
Es importante llevar a cabo todas estas etapas para alcanzar los beneficios esperados del benchmarking.
Se trata de un desafió importante, pero vale la pena !!.
Para recibir información sobre la implementación de benchmarking, por favor comuníquese a info@benchmarkingcenter.org